Este cuestionario tiene como objetivo evaluar y reforzar la comprensión del código disciplinario, un elemento crucial para todo servidor público. El código no es solo un conjunto de reglas, sino el marco fundamental que guía la conducta y responsabilidad dentro de la administración pública. Su conocimiento es esencial para asegurar que las acciones se alineen con los principios constitucionales y legales, promoviendo una gestión pública íntegra y transparente.
Como servidor público, la labor tiene un impacto directo en la sociedad, por lo que es vital conocer los deberes, responsabilidades y las consecuencias de los actos. El código de integridad es un referente esencial para el servicio público, que incluye valores como el respeto y la honestidad. Además, una estrategia anticorrupción y de atención al ciudadano debe ser elaborada anualmente por cada entidad pública.
Este cuestionario ayudará a:
- Comprender las clasificaciones de las faltas disciplinarias (gravísimas, graves y leves) y los criterios para su diferenciación.
- Identificar los criterios que se utilizan para determinar la gravedad o levedad de una falta, incluyendo la forma de culpabilidad, la naturaleza del servicio y el grado de perturbación.
- Conocer las principales diferencias en las sanciones aplicables a cada tipo de falta, incluyendo suspensión, inhabilidad y multa.
- Reconocer la importancia de la acción disciplinaria, la cual es independiente de cualquier otra acción que pueda surgir de la comisión de una falta. La Procuraduría General de la Nación es la entidad encargada de ejercer la potestad disciplinaria.
Recuerde que el conocimiento del código disciplinario no solo protege de incurrir en faltas, sino que también capacita para tomar decisiones informadas y responsables. Este cuestionario es una oportunidad para reafirmar el compromiso con un servicio público ético, transparente y eficiente.