Simulacro en Gestión Documental

Compartir:

Practica tus conocimientos en gestión documental con este test gratuito que pulirá tus conocimientos y te permitirá practicar todas las veces que necesitas.

Bienvenido al examen Gestión Documental

A los cuantos años de expedición cesa la reserva legal de un documento.

Cuales son las fases del ciclo vital del documento?

Aquel que por su valor para la historia, la investigación, la ciencia o la cultura es de interés público y declarado como tal por el legislador.

Los documentos institucionalizan las decisiones administrativas y los archivos constituyen una herramienta indispensable para la gestión administrativa, económica, política y cultural del Estado y la administración de justicia; son testimonio de los hechos y de las obras; documentan las personas, los derechos y las instituciones. Como centros de información institucional contribuyen a la eficacia, eficiencia y secuencia de las entidades y agencias del Estado en el servicio al ciudadano;

Listado de series con sus correspondientes tipos documentales, a las cuales se asigna el tiempo de permanencia en cada etapa del ciclo vital de los documentos.

Cuál es el único motivo por el cual se autoriza la salida temporal de los documentos del archivo?

El archivo Histórico se define como:

Es la fuente primaria de información con todos los rasgos y características que permiten garantizar su autenticidad e integridad.

Actividades relacionadas con la totalidad del quehacer archivístico, que comprende desde la elaboración del documento hasta su eliminación o conservación permanente.

El archivo de Gestión se define como:

Concepto que hace referencia al proceso integral de los documentos en su ciclo vital.

Los archivos se caracterizan según estas características EXCEPTO:

Los archivos en un Estado de Derecho cumplen una función probatoria, garantizadora y perpetuadora;

El archivo Central se define como:

Registro de información producida o recibida por una entidad pública o privada en razón de sus actividades o funciones.

Medios en los cuales se contiene la información, según los materiales empleados. Además de los archivos en papel existente los archivos audiovisuales, fotográficos, fílmicos, informáticos, orales y sonoros.

Conjunto de actividades administrativas y técnicas tendientes a la planificación, manejo y organización de la documentación producida y recibida por las entidades, desde su origen hasta su destino final, con el objeto de facilitar su utilización y conservación.

Los documentos institucionalizan las decisiones administrativas y los archivos constituyen una herramienta indispensable para la gestión administrativa, económica, política y cultural del Estado y la administración de justicia; son testimonio de los hechos y de las obras; documentan las personas, los derechos y las instituciones. Como centros de información institucional contribuyen a la eficacia, eficiencia y secuencia de las entidades y agencias del Estado en el servicio al ciudadano.

Es la entidad responsable de encargar y coordinar la función archivistica.

Conjunto de documentos pertenecientes a entidades oficiales y aquellos que se deriven de la prestación de un servicio público por entidades privadas.


Quiere recibir los resultados en su correo? Escríbalo aquí
Comentarios de Facebook