Simulacro Antioquia 3: Labores administrativas, Sistema integrado de gestión, Plan de desarrollo

¿Te preparas para un cargo asistencial y quieres destacar en tu próxima entrevista? Nuestro simulacro de examen es la herramienta ideal para poner a prueba tus conocimientos y habilidades. Hemos creado este examen gratuito centrándonos en las áreas clave que todo asistente debe dominar: Labores administrativas, Sistema integrado de gestión (SIG) y Plan de desarrollo. Cada pregunta está diseñada para simular situaciones reales de trabajo, ayudándote a pensar de manera estratégica y a responder con confianza.

Aprovecha esta oportunidad para familiarizarte con el tipo de preguntas que podrías enfrentar y refuerza tus habilidades en gestión de documentos, coordinación de agendas y comunicación efectiva. Descubre cómo manejar imprevistos y cómo tu rol impacta directamente en los objetivos estratégicos de la empresa. Este simulacro no solo mide lo que sabes, sino cómo aplicas tu conocimiento para resolver problemas, una cualidad altamente valorada en el mercado laboral.

Completa el simulacro y recibe una retroalimentación instantánea que te ayudará a identificar tus puntos fuertes y las áreas que necesitas mejorar. ¡No dejes tu preparación al azar! Invierte unos minutos en este examen gratuito y da el primer paso para asegurar ese puesto que tanto deseas. Este es tu momento de brillar y demostrar que tienes lo necesario para ser un asistente excepcional.

Si quieres más simulacros puedes enviarnos un mensaje en nuestra página de contacto.

Bienvenido a su simulacro: Simulacro Antioquia 3: Labores administrativas, Sistema integrado de gestión, Plan de desarrollo

Situación: Debes organizar la agenda de tu jefe y te das cuenta de que hay dos reuniones agendadas para la misma hora. Una es con un cliente nuevo y la otra con un proveedor habitual. ¿Qué harías?

Situación: Necesitas comprar suministros de oficina para la próxima semana. Tu jefe te pide que busques la opción más económica, pero la marca más barata no es la de mejor calidad. ¿Qué haces?

Situación: Recibes una llamada urgente de un proveedor solicitando una factura que se envió hace dos semanas. Revisas el sistema y notas que no se ha enviado. ¿Qué haces?

Situación: Debes enviar un correo electrónico masivo a todos los empleados con un anuncio importante. ¿Qué medida tomas para asegurarte de que el mensaje sea recibido y leído por todos?

Situación: Estás organizando una presentación para un cliente. Te das cuenta de que una diapositiva contiene un error de ortografía en el nombre del cliente. Faltan 10 minutos para la reunión. ¿Qué haces?

Situación: Un archivo electrónico se ha dañado y no se puede abrir. No hay copias de seguridad. ¿Qué harías?

Situación: Recibes una solicitud de un informe urgente por parte de un gerente que no es tu superior directo. ¿Qué harías?

Situación: Tu área está organizando un evento importante y necesitas coordinar los preparativos con varios departamentos. ¿Cómo aseguras que todos estén informados y alineados?

Situación: Te das cuenta de que los archivos digitales del área están desorganizados. No hay una estructura de carpetas definida, lo que dificulta encontrar documentos. ¿Qué harías?

Situación: Estás gestionando las reservas de vuelos y hotel para un viaje de negocios de tu jefe. Te das cuenta de que el hotel reservado está lejos de las oficinas del cliente, lo que podría generar demoras en el transporte. ¿Qué harías?

Situación: En la empresa, se está implementando un nuevo proceso de control de calidad, que forma parte del SIG. ¿Cuál es tu papel principal como asistente en esta implementación?

Situación: Se te solicita que registres una queja de un cliente en el sistema. El cliente está muy molesto y te pide que resuelvas el problema de inmediato. ¿Qué harías?

Situación: Se acerca una auditoría de certificación del SIG en tu área. Tu superior te pide que prepares toda la documentación. ¿Cuál sería tu enfoque para asegurar que todo esté en orden?

Situación: Recibes una notificación de que un procedimiento de tu área ha sido actualizado en el SIG. ¿Qué es lo más importante que debes hacer?

Situación: Estás preparando los informes mensuales para la revisión de la dirección del SIG. Te das cuenta de que los datos de un indicador clave no concuerdan con los resultados esperados. ¿Qué haces?

Situación: En la empresa, se te pide colaborar en la identificación de riesgos en los procesos de tu área. ¿Cuál de las siguientes acciones demuestra mejor tu comprensión de un SIG?

Situación: Un colega te pregunta sobre un procedimiento de tu área que está documentado en el SIG. No recuerdas todos los pasos de memoria. ¿Qué harías?

Situación: En una reunión de seguimiento del SIG, se te pregunta si se han completado las acciones correctivas asignadas a tu área. Te das cuenta de que algunas no se han terminado. ¿Qué haces?

Situación: Te das cuenta de que un formulario que se usa en el área no está actualizado con la versión más reciente que se encuentra en el SIG. ¿Qué harías?

Situación: Se te solicita que registres una oportunidad de mejora identificada en un proceso de tu área. ¿Cómo describirías la oportunidad de mejora en el sistema de manera efectiva?

Situación: Tu equipo está trabajando en un proyecto que forma parte del Plan de Desarrollo de la empresa. El proyecto tiene una fecha límite muy ajustada. ¿Qué harías para ayudar a cumplir los plazos?

Situación: Tu superior te pide que prepares una presentación sobre el avance de un proyecto del Plan de Desarrollo. ¿Qué tipo de información incluirías para que sea más efectiva?

Situación: Te das cuenta de que uno de los objetivos del Plan de Desarrollo en el que estás trabajando está desactualizado o ya no es relevante. ¿Qué harías?

Situación: Tu equipo está celebrando un logro importante relacionado con un objetivo del Plan de Desarrollo. ¿Cómo participarías para fomentar el trabajo en equipo?

Situación: Se te asigna la tarea de recopilar la información para el próximo informe de seguimiento del Plan de Desarrollo. ¿Qué herramienta de gestión utilizarías para facilitar el proceso?

Situación: La empresa ha lanzado un nuevo programa de capacitación, que es un hito clave en el Plan de Desarrollo. Tu jefe te pide que asegures que los miembros de tu equipo se inscriban. ¿Qué harías?

Situación: El equipo se ha desviado del cronograma de un proyecto del Plan de Desarrollo. ¿Qué acción proactiva tomarías para ayudar a que el proyecto vuelva a encarrilarse?

Situación: Una nueva normativa gubernamental afecta directamente un proyecto que forma parte del Plan de Desarrollo. ¿Qué harías?

Situación: En una reunión de seguimiento del Plan de Desarrollo, se menciona que un proyecto está por debajo de los resultados esperados. ¿Qué harías para contribuir a la mejora?

Situación: Tu superior te pide ayuda para crear un informe sobre los logros del Plan de Desarrollo para una reunión de alta dirección. ¿Qué harías para que tu contribución sea valiosa?

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio