Bienvenido a su simulacro: Prueba Funcional Convocatoria Contraloría Territorial
Caso: Un equipo auditor revisa los estados financieros de una empresa municipal y nota que el indicador de razón corriente (activo corriente / pasivo corriente) es de 0.5.Enunciado: ¿Qué indica este resultado sobre la situación de la empresa?
Caso: El equipo auditor ha finalizado el trabajo de campo y se dispone a comunicar los resultados al representante legal de la entidad auditada.Enunciado: Según la GAT 4.0, ¿qué documento se utiliza para presentar formalmente los hallazgos y dar a la entidad la oportunidad de ejercer su derecho de contradicción?
Caso: Una alcaldía necesita contratar el servicio de vigilancia para sus instalaciones por un valor que supera el 10% de su menor cuantía pero no excede el umbral de la licitación pública. Enunciado: ¿Qué modalidad de selección debería utilizar la alcaldía para este proceso?
Caso: Al planificar una auditoría, el equipo identifica que la entidad auditada no cuenta con una oficina de control interno.Enunciado: ¿Cómo afecta esta situación a la evaluación de riesgos del equipo auditor?
Caso: Un auditor está evaluando si los gastos de viaje de los funcionarios de una entidad son reales y están justificados.Enunciado: ¿Qué procedimiento sería el más adecuado para obtener evidencia suficiente y competente sobre este punto?
Caso: Un auditor redacta un hallazgo en su informe de la siguiente manera: "Se observaron problemas en la contratación de la entidad".Enunciado: ¿Por qué esta redacción es inadecuada para un informe de auditoría?
Caso: La Contraloría Municipal recibe la rendición de la cuenta anual de una entidad, pero detecta que falta el informe de gestión y los estados financieros no están firmados por el contador.Enunciado: ¿Qué acción debe tomar la Contraloría frente a esta situación?
Caso: Un auditor está analizando el presupuesto de un municipio y observa que los ingresos por multas de tránsito han disminuido un 80% en el último año, a pesar de que el número de infracciones reportadas se mantuvo estable. Enunciado: ¿Qué podría indicar esta situación desde el punto de vista del análisis de la gestión financiera?
Caso: Un equipo auditor, al revisar un contrato, identifica una irregularidad pero no logra determinar qué norma específica se incumplió.Enunciado: Según la estructura de un hallazgo en la GAT 4.0, ¿qué componente fundamental está haciendo falta para poder estructurar el hallazgo?
Caso: Una entidad pública necesita adquirir un software especializado que solo es producido y distribuido por una única empresa en el mundo.Enunciado: ¿Qué modalidad de selección contractual permite a la entidad adquirir este software?
Caso: Un auditor debe evaluar el riesgo de corrupción en el programa de alimentación escolar de un municipio.Enunciado: ¿Cuál de las siguientes situaciones representa un mayor riesgo inherente de corrupción?
Caso: Para verificar el saldo de la cuenta "Bancos" de una entidad, el auditor solicita directamente a la entidad financiera un extracto de la cuenta a 31 de diciembre.Enunciado: ¿Qué cualidad fundamental debe tener esta evidencia para ser considerada confiable?
Caso: El resumen ejecutivo de un informe de auditoría tiene 20 páginas y detalla minuciosamente cada prueba realizada por el equipo auditor.Enunciado: ¿Cuál es el principal problema de este resumen ejecutivo?
Caso: Al revisar la cuenta de una alcaldía, la Contraloría analiza la información presupuestal, contractual y financiera para emitir un concepto.Enunciado: El objetivo final de la revisión de la cuenta es:
Caso: Al revisar el balance general de una entidad, un auditor nota que la cuenta de "Propiedades, Planta y Equipo" no ha tenido movimientos de depreciación en los últimos 5 años.Enunciado: ¿Qué puede estar indicando esta omisión en la gestión financiera de la entidad?
Caso: Una entidad auditada se niega a formular un Plan de Mejoramiento, argumentando que los hallazgos de la Contraloría son solo recomendaciones y no son de obligatorio cumplimiento.Enunciado: ¿Es correcta la posición de la entidad auditada según la normativa del control fiscal?
Caso: La Contraloría audita un contrato de obra pública y evidencia que se adicionó en un 60% sobre su valor inicial, sin justificación técnica ni legal. Enunciado: ¿Por qué esta situación es una alerta para el control fiscal?
Caso: El equipo auditor evalúa el riesgo de un proceso de contratación. El riesgo de que existan pliegos de condiciones restrictivos se califica como "probable" en ocurrencia y de impacto "catastrófico" para la libre competencia.Enunciado: ¿Qué indica esta evaluación del riesgo en la matriz de calificación?
Caso: Durante una auditoría a un inventario de medicamentos en un hospital, el auditor decide no solo revisar los registros contables, sino también ir a la bodega y contar físicamente una muestra de los medicamentos.Enunciado: Este procedimiento de conteo físico se conoce como:
Caso: Al finalizar el informe de auditoría, el jefe de la dependencia le indica al equipo que debe incluir un capítulo con recomendaciones constructivas.Enunciado: ¿Cuál es el propósito de incluir recomendaciones en un informe de auditoría?
Caso: Una entidad territorial presenta en su cuenta anual un informe contractual que no coincide con la información reportada en el SECOP.Enunciado: ¿Qué debe hacer el equipo que revisa la cuenta?
Caso: Al analizar el estado de resultados de un hospital público, el auditor evidencia que el 90% de los ingresos provienen de transferencias del municipio y solo el 10% de la venta de servicios de salud. Enunciado: ¿Qué indica esta estructura de ingresos sobre la gestión financiera del hospital?
Caso: Un equipo de auditoría está iniciando la fase de planificación de una auditoría financiera a una empresa de servicios públicos del municipio.Enunciado: Según la Guía de Auditoría Territorial (GAT 4.0), ¿cuál es una de las primeras actividades que debe realizar el equipo en esta fase?
Caso: En la revisión de un contrato de consultoría, el equipo auditor no encuentra los informes y productos que el contratista debió entregar, aunque sí se realizaron todos los pagos.Enunciado: Esta situación configura un posible hallazgo fiscal por una presunta falla en la etapa de:
Caso: Durante una auditoría, el auditor requiere probar los controles de acceso al sistema de información financiero.Enunciado: ¿Qué tipo de riesgo está evaluando principalmente el auditor al realizar esta prueba?
Caso: Un auditor necesita verificar que todos los empleados que aparecen en la nómina de un municipio realmente existen y trabajan para la entidad.Enunciado: ¿Qué procedimiento de auditoría es el más directo y eficaz para obtener evidencia sobre la existencia de estos empleados?
Caso: Un informe de auditoría presenta un hallazgo donde la "Causa" es descrita como "el supervisor no hizo su trabajo".Enunciado: ¿Por qué esta descripción de la causa es débil y debe mejorarse?
Caso: La Contraloría decide no fenecer la cuenta de una entidad debido a graves inconsistencias en su informe contractual y financiero.Enunciado: ¿Qué implicación tiene para la entidad que su cuenta no sea fenecida?
Caso: Un auditor compara el presupuesto aprobado para un proyecto de infraestructura con el valor final ejecutado, encontrando una diferencia del 200%. Enunciado: ¿Qué indicador de gestión financiera está evaluando principalmente el auditor?
Caso: Una vez emitido el informe final con hallazgos fiscales, la entidad auditada presenta un documento que pretende subsanar las deficiencias detectadas.Enunciado: ¿Cómo se denomina, según la GAT 4.0, el documento que debe suscribir la entidad para corregir las causas de los hallazgos y evitar su recurrencia?
Caso: Un municipio decide, para agilizar, celebrar 20 contratos de 15 SMLMV cada uno para el mismo objeto (mantenimiento de parques) con diferentes contratistas en lugar de hacer un único proceso por 300 SMLMV.Enunciado: ¿Qué irregularidad contractual podría estar cometiendo el municipio?
Caso: Al evaluar los riesgos de una Tesorería, un auditor identifica que el tesorero es la única persona que autoriza los pagos, los ejecuta, realiza las conciliaciones bancarias y tiene la custodia de las chequeras.Enunciado: ¿Qué principio de control interno fundamental está ausente, elevando significativamente el riesgo?
Caso: Para probar la efectividad de un control, un auditor decide observar directamente cómo los empleados de un almacén realizan el conteo físico al final del día.Enunciado: ¿Qué tipo de evidencia está obteniendo el auditor mediante este procedimiento?
Caso: El informe de auditoría incluye una sección de "limitaciones al alcance", donde el auditor explica que no pudo revisar la cuenta de bancos porque la entidad se negó a entregarle los extractos.Enunciado: ¿Cuál es el propósito de incluir esta sección en el informe?
Caso: La Contraloría ha requerido en tres ocasiones a una entidad para que entregue la información completa de su cuenta anual, sin recibir respuesta.Enunciado: ¿Qué acción puede tomar la Contraloría ante la renuencia de la entidad?
Caso: Una entidad pública presenta en sus estados financieros un pasivo pensional muy bajo. Sin embargo, el auditor, al revisar el cálculo actuarial, descubre que se utilizaron tasas de mortalidad y de interés irreales que subestiman significativamente la deuda real.Enunciado: ¿Qué demuestra este escenario sobre el análisis financiero?
Caso: Un equipo auditor encuentra una irregularidad, pero el jefe del equipo decide no configurarla como hallazgo porque la cuantía es muy pequeña y no considera que valga la pena el esfuerzo administrativo.Enunciado: ¿Qué principio de la auditoría, enfatizado en la GAT 4.0, se está ignorando?
Caso: Una entidad pública publica en el SECOP un borrador de pliego de condiciones para la construcción de un colegio y abre un plazo para que los interesados envíen comentarios y observaciones.Enunciado: ¿Qué principio de la contratación estatal se está promoviendo con esta acción?
Caso: Un auditor está definiendo su plan de auditoría para una entidad con un alto riesgo de corrupción.Enunciado: ¿Cómo debería ser el enfoque de auditoría en respuesta a este alto riesgo?
Caso: Un auditor afirma en su informe que un contrato "parece ser costoso". Para soportar esta afirmación, adjunta como evidencia su propia opinión escrita.Enunciado: ¿Por qué esta evidencia no es competente para soportar un hallazgo?
Caso: En la sección de hallazgos de un informe, un auditor describe una situación, la norma que se violó y la consecuencia negativa, pero omite explicar por qué ocurrió el problema.Enunciado: ¿Qué elemento fundamental del hallazgo falta en esta redacción?
Caso: Una entidad rinde su cuenta fuera de los plazos establecidos por la Contraloría.Enunciado: ¿Cómo se considera esta presentación en el proceso de revisión?
Caso: El análisis financiero de un municipio muestra que los gastos de funcionamiento (nómina, servicios, etc.) representan el 95% de sus ingresos corrientes de libre destinación. Enunciado: ¿Qué indica este resultado sobre la capacidad de gestión del municipio?
Caso: Un auditor concluye una auditoría sin encontrar hallazgos significativos.Enunciado: ¿Qué tipo de informe debe emitir el auditor en este caso?
Caso: Al evaluar los riesgos de una Secretaría de Infraestructura, el auditor determina que el principal riesgo es el de colusión entre contratistas y supervisores para pagar por obras no ejecutadas.Enunciado: ¿Qué tipo de riesgo es este, según su naturaleza?
Caso: Una entidad pública adjudica un contrato de obra al proponente que ofreció el precio más bajo, pero que no cumplía con la experiencia mínima exigida en los pliegos de condiciones.Enunciado: ¿Qué principio de la contratación estatal se vulneró?
Caso: Un auditor necesita verificar la autenticidad de la firma del representante legal en un contrato.Enunciado: ¿Cuál es la evidencia más competente que podría obtener?
Caso: El informe de auditoría es redactado usando jerga legal muy compleja y siglas sin explicar, resultando incomprensible para el público general.Enunciado: ¿Qué característica fundamental de un buen informe se está incumpliendo?
Caso: Al revisar la cuenta de un municipio, se evidencia que este no ha transferido los recursos correspondientes al fondo de pensiones territorial.Enunciado: ¿Qué tipo de hallazgo prioritario se origina de esta situación?
Caso: Un municipio muestra en su balance que el valor de sus deudas (pasivos) es superior al valor de todo lo que posee (activos).Enunciado: Desde el punto de vista del análisis financiero, ¿qué significa esta situación?
Caso: En un proceso de selección abreviada, el comité evaluador rechaza una propuesta porque el representante legal no autenticó su firma en la carta de presentación, a pesar de que esto no era un requisito exigido en el pliego de condiciones.Enunciado: ¿Qué irregularidad se está cometiendo?
Caso: El gerente de una entidad le asegura a un auditor que el control sobre los inventarios "es excelente".Enunciado: ¿Cómo debe tomar el auditor esta afirmación para la obtención de evidencia?
Caso: Una entidad rinde su cuenta anual, pero la información financiera presentada no es consistente con los reportes que la misma entidad ha enviado a otros organismos de control del Estado.Enunciado: ¿Qué debe hacer el equipo que revisa la cuenta?
Caso: El análisis de la ejecución presupuestal de un proyecto muestra que se ejecutó el 100% de los recursos, pero el avance físico de la obra es de solo el 20%. Enunciado: ¿Qué indica esta discrepancia?
Caso: Durante la auditoría, se detecta que no existen actas de supervisión de un contrato importante. El supervisor argumenta verbalmente que "hizo el seguimiento, pero no le gusta dejar papeles".Enunciado: ¿Qué principio fundamental de la auditoría se aplica aquí?
Caso: Un auditor debe evaluar el riesgo de que los estados financieros de una entidad contengan errores significativos debido a la complejidad de sus transacciones y a la falta de personal contable calificado.Enunciado: ¿Qué tipo de riesgo está evaluando principalmente?