Simulacro Áreas Metropolitanas y Gobernanza Regional

Simulacro Áreas Metropolitanas y Gobernanza Regional

Un recurso de preparación fundamental para los aspirantes a las Convocatorias de la CNSC es este simulacro de 50 preguntas enfocado en el Régimen de las Áreas Metropolitanas. Este eje temático posee una relevancia estratégica excepcional, particularmente en el contexto antioqueño, donde el Área Metropolitana del Valle de Aburrá (AMVA) funciona como un motor de integración y desarrollo regional. La prueba de la CNSC no evaluará la simple memorización de leyes, sino la capacidad del aspirante para aplicar soluciones a problemas de escala regional. Este simulacro gratuito está diseñado precisamente para medir esa competencia, situando al candidato en escenarios realistas de gestión pública supramunicipal.

El simulacro está estructurado íntegramente en el formato PJS (Prueba de Juicio Situacional), reflejando la metodología de la prueba real. Las preguntas se fundamentan en el marco normativo clave: la Ley 1625 de 2013. Este estatuto orgánico define la naturaleza jurídica, la autonomía y las competencias de las AM. Además, los escenarios de prueba incorporan la visión estratégica de la Política Nacional de Fortalecimiento Metropolitano (CONPES 3819 de 2014) y la jerarquía de los instrumentos de planificación. Los aspirantes deberán demostrar cómo el Plan Estratégico Metropolitano de Ordenamiento Territorial (PEMOT), como norma de superior jerarquía, determina los POT municipales, y cómo el Plan Integral de Gestión Metropolitana (PIGM) articula la visión de largo plazo con la ejecución de mediano plazo.

Este recurso de 50 preguntas evalúa las competencias funcionales más críticas. Los aspirantes se enfrentarán a casos sobre la correcta identificación de Hechos Metropolitanos, la piedra angular que justifica la intervención del AM. Se probará el conocimiento sobre la gobernanza y la toma de decisiones, entendiendo el rol de la Junta Metropolitana, el Municipio Núcleo y la participación del Gobernador. Además, se aborda la financiación, preguntando por la aplicación de fuentes clave como la sobretasa a la gasolina y la sobretasa predial, y su destinación específica. Finalmente, una sección vital del simulacro se dedica al rol del AM como autoridad de transporte y, en casos como el AMVA, como autoridad ambiental, midiendo la capacidad del candidato para articular estas competencias concurrentes.

Bienvenido a su simulacro: Simulacro Áreas Metropolitanas y Gobernanza Regional

Un grupo de alcaldes discute la creación de una entidad para gestionar el desarrollo conjunto de sus municipios. ¿Cuál es la naturaleza jurídica del Área Metropolitana (AM) que planean conformar?

Un río que atraviesa tres municipios del AM se desborda, afectando la movilidad regional y la calidad del aire por el lodo seco. ¿Cómo se denomina este fenómeno que justifica la intervención del AM?

La Junta Metropolitana debe tomar una decisión sobre un proyecto de transporte masivo. ¿Quiénes componen este órgano máximo de gobierno del AM?

Se requiere elegir al Director de un Área Metropolitana para el próximo período. ¿Quién realiza esta elección?

El AM necesita financiar la construcción de una nueva troncal de buses. ¿Cuál es una de sus principales fuentes de financiación para estos proyectos, establecida por ley?

Un municipio miembro del AM aprueba un Plan de Ordenamiento Territorial (POT) que contradice las directrices del plan metropolitano. ¿Qué instrumento de planificación tiene mayor jerarquía?

El AM del Valle de Aburrá debe definir sus proyectos estratégicos de movilidad y medio ambiente para los próximos 12 años. ¿En qué instrumento de planificación se consigna esta visión de largo plazo?

El nuevo Director del AM debe formular el plan que traduce el PEMOT en acciones concretas para los próximos 4 años, coincidiendo con los planes de desarrollo municipales. ¿Cómo se llama este plan?

Una empresa de buses intermunicipales desea operar una ruta que conecta dos municipios del AM. ¿Ante quién debe gestionar el permiso de operación y la definición de tarifas?

En el AM del Valle de Aburrá, el Alcalde de Medellín (Municipio Núcleo) tiene un rol específico en la Junta Metropolitana. ¿Cuál es una de sus funciones distintivas en la gobernanza?

El AM identifica que la contaminación del aire es un problema que afecta a todos los municipios (un Hecho Metropolitano). ¿Qué competencia puede ejercer el AM en este caso?

Un municipio quiere construir una gran central de basuras que impactará a sus vecinos en el AM. ¿Qué debe hacer el municipio antes de iniciar el proyecto?

La Alcaldía de Itagüí (municipio del AMVA) necesita una fuente de financiación para un parque local. ¿Puede el AM usar la sobretasa a la gasolina para financiar ese parque local?

El Gobierno Nacional, en 2014, expidió un documento CONPES para impulsar a las AM. ¿Cuál era el objetivo de esta política (CONPES 3819)?

Usted es el nuevo Secretario de Planeación de Sabaneta. ¿Cuál es su obligación principal respecto al AM al formular su nuevo Plan de Ordenamiento Territorial (POT)?

El AM decide implementar un sistema integrado de recaudo para todo el transporte público (buses, metro, etc.). ¿En qué competencia se fundamenta esta decisión?

El AM necesita recursos para su funcionamiento (gastos administrativos). Además de la sobretasa a la gasolina, ¿qué otra "sobretasa" pueden establecer como fuente de financiación?

¿Cuál es el objetivo principal de la "gobernanza metropolitana" que promueve la Ley 1625 de 2013?

Un municipio fuera del AM (ej. Santa Fe de Antioquia) quiere unirse al AM del Valle de Aburrá. ¿Es esto posible?

El AM del Valle de Aburrá es la autoridad de transporte en 10 municipios, pero también es la autoridad ambiental en esa misma jurisdicción. ¿Cómo se denomina esa coincidencia de roles?

¿Cuál es la diferencia principal entre el PEMOT y el PIGM?

La Gobernación de Antioquia tiene un asiento en la Junta Metropolitana del Valle de Aburrá. ¿Por qué es importante su participación?

Un "Hecho Metropolitano" es identificado (ej. sistema de movilidad). ¿Qué debe hacer el AM como primer paso?

¿Cómo se denomina la capacidad del AM de tener su propio presupuesto, contratar y gestionar sus recursos sin depender directamente del Municipio Núcleo?

El AM del Valle de Aburrá gestiona las ciclorrutas que conectan Envigado, Medellín y Bello. ¿Bajo qué competencia realiza estas obras?

Los actos que expide la Junta Metropolitana para definir normas o planes (como el PEMOT) se denominan:

¿Cuál de las siguientes SÍ es una competencia del AM establecida en la Ley 1625 de 2013?

La política del CONPES 3819 de 2014 busca que las AM sean más efectivas. ¿Qué recomienda para lograrlo?

Si se descubre que un proyecto de transporte del AM contradice las normas del Plan Nacional de Desarrollo. ¿Qué norma prevalece?

Un alcalde de un municipio pequeño del AM teme que el Alcalde del Municipio Núcleo (más grande) siempre imponga su voluntad en la Junta. ¿Qué mecanismo de gobernanza equilibra esto?

El AM necesita adquirir los predios para construir una vía metropolitana. ¿Tiene la competencia para hacerlo?

¿Cuál es el rol del AM como autoridad de transporte frente al Metro de Medellín?

El PEMOT es el plan de ordenamiento territorial metropolitano. ¿Qué instrumento de planificación municipal debe subordinarse a él?

¿Qué es un "Municipio Núcleo" según la Ley 1625 de 2013?

Si el AM del Valle de Aburrá cobra multas de tránsito (comparendos) a través de sus agentes. ¿A dónde van esos recursos?

¿Cuál es el propósito del CONPES 3819 de 2014 al insistir en la "gobernanza"?

¿El AM puede endeudarse (solicitar créditos) para financiar un megaproyecto como un tren de cercanías?

¿Cuál de los siguientes NO es un Hecho Metropolitano?

El PIGM (Plan de 4 años) debe estar articulado con dos instrumentos clave:

Si el AM establece el PEMOT, ¿pierde el municipio su competencia para definir el uso del suelo?

¿El Director del AM asiste a la Junta Metropolitana con voz y voto?

¿Por qué es importante que el AM sea la autoridad de transporte?

El AM desea implementar una política de "cero emisiones" para los buses. ¿En qué competencia se basa?

¿Qué instrumento de planificación define la "estructura ecológica metropolitana" y las zonas de riesgo regional?

El CONPES 3819 de 2014 reconoce que las AM son clave para:

¿Qué significa que las AM tengan "autonomía financiera"?

¿Cuál es el rol del Gobernador en la Junta Metropolitana?

Si un municipio decide que ya no quiere pertenecer al AM, ¿puede retirarse fácilmente?

¿Qué instrumento define los proyectos (programas) que el AM ejecutará durante el período de un Alcalde?

¿Por qué el transporte es considerado un "Hecho Metropolitano" por excelencia?

Compartir:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio