Bienvenido a su examen Competencia Administrativa
3.
Las controversias que se presentan entre los trabajadores oficiales y la Administración son competencia de la:
4.
Se cumple, solo para el Instituto de los Seguros Sociales, que las personas que cumplen funciones de aseo, jardinería, cocina, celaduría o parecidos son:
5.
Las personas que prestan sus servicios en las Empresas Industriales y Comerciales del Estado, en actividades de dirección o confianza fijadas en los estatutos, son propiamente:
6.
Mientras se surte el proceso de selección para proveer empleos de Carrera Administrativa, se podrá encargar a un empleado que este desempeñando el empleo inmediatamente inferior, hasta por un término no superior a:
7.
Se cumple, solo para el Instituto de los Seguros Sociales, que el Director General, el Secretario General, los Subdirectores y los Gerentes Seccionales son:
8.
Las personas que presentan sus servicios en los Ministerios, Departamentos Administrativos y Superintendencias son propiamente:
10.
Por la forma como la historia, presenta la era Colonial Hispana en nuestra América, es posible afirmar que todos los representantes de la corona Española eran funcionarios:
12.
Los decretos extraordinarios 2400 y 3074 de 1968, reglamentados por el decreto 1950 de 1973 y la ley 909 de 2004, conforman:
13.
A los miembros de las corporaciones públicas, los empleados y trabajadores del estado y de sus entidades descentralizadas territorialmente y por servicios, se les llama:
14.
A los servidores que en el Instituto de los Seguros Sociales se les llamó funcionarios de Seguridad Social, hoy día se les considera como:
15.
Las leyes 61 de 1987; 27 de 1992 y 443 de 1998 están relacionadas directamente, con:
16.
Las personas que prestan sus servicios en las sociedades de economía mixta con capital público igual o superior al noventa por ciento del capital social, en actividades diferentes de las de dirección y confianza según los estatutos, son:
18.
La Carrera Administrativa adquiere rango normativo constitucional, enunciando los principios básicos referentes para nombramiento, remoción, ascensos, contemplando la prohibición al funcionario de intervenir en política, en:
19.
Según la Constitución Nacional, la responsabilidad de la administración y vigilancia de las carreras de los servidores públicos, le corresponde:
20.
Las personas que prestan sus servicios en los Ministerios, Departamentos Administrativos, Superintendencias y Unidades Administrativas especiales, en labores de construcción y sostenimiento de obras públicas, son:
21.
Se cumple para todos los empleados públicos:
22.
Los empleos de Carrera Administrativa cuyos titulares se encuentren en situaciones administrativas que impliquen separación temporal, serán provistos en forma provisional por:
24.
Las personas que prestan sus servicios en las Sociedades de Economía mixta con capital público igual o superior al noventa por ciento, en actividades de dirección o confianza, fijadas en los estatutos, son propiamente:
25.
Se cumple para los miembros de las corporaciones públicas que son de elección popular, con periodos fijos y con régimen propio:
26.
Las personas que prestan sus servicios en las empresas industriales y comerciales del estado, Excepto las que desarrollan actividades de dirección o confianza, según los estatutos, son:
27.
Al conjunto de regímenes aplicables al personal de la Administración Publica, se le llama generalmente:
28.
En aquellas Sociedades de Economía Mixta con capital público inferior al noventa por ciento (90%) del capital social, los servidores son considerados como:
30.
____________________________, que reglamentó el decreto de 1732 de 1960, que creó el Departamento Administrativo del servicio civil, La Comisión Nacional del servicio Civil y la escuela Superior de Administración Pública, ESAP como los organismos encargados del manejo de la carrera Administrativa, fue: