Simulacro conocimientos PQRSDF

Bienvenido a su simulacro: Simulacro conocimientos PQRSDF

Mariana acude a su empresa de servicios públicos de acueducto porque, a pesar de que su factura fue pagada a tiempo, le suspendieron el servicio. Ella necesita que le restablezcan el servicio y ajusten su facturación. ¿Qué tipo de solicitud debe radicar Mariana?

Un periodista solicita a una alcaldía una copia del contrato de obra para la pavimentación de la vía principal del municipio. La alcaldía recibe la solicitud el 1 de julio (lunes). ¿Cuál es la fecha máxima en la que la alcaldía debe entregar una respuesta de fondo?

Carlos presenta un derecho de petición a una entidad pública. La entidad le responde dentro del término legal, pero con un oficio que dice: "Hemos recibido su solicitud y la estamos tramitando. Agradecemos su interés". La respuesta no soluciona ni contesta ninguna de las preguntas de Carlos. ¿Qué principio fundamental del derecho de petición se está vulnerando?

Un ciudadano envía una solicitud sobre la devolución de impuestos (IVA) a la Secretaría de Movilidad de su ciudad. ¿Cuál es el deber de la Secretaría de Movilidad al recibir esta petición?

Un estudiante de derecho presenta una consulta a un Ministerio sobre la correcta interpretación de un artículo en un decreto recién expedido. La consulta es radicada el 3 de junio. ¿Cuál es el plazo máximo que tiene el Ministerio para responder?

Lucía fue atendida en una ventanilla de una entidad pública y el funcionario que la atendió fue grosero, displicente y le negó la información de forma injustificada. Lucía quiere reportar esta conducta. ¿Qué debe presentar?

Un ciudadano presenta un derecho de petición por correo electrónico, pero olvida incluir su dirección de notificación. ¿Qué debe hacer la entidad?

Un ciudadano observa que un vehículo oficial de una alcaldía está siendo usado por el hijo del alcalde para fines personales durante un fin de semana. Quiere que se investigue este hecho como una posible falta disciplinaria. ¿Qué debe radicar?

¿Cuál de las siguientes es la norma principal que regula de forma específica el derecho fundamental de petición en Colombia?

David presenta una solicitud de información general a una Gobernación el 1 de agosto. ¿Cuál es el término general que tiene la entidad para dar una respuesta completa y de fondo?

Una junta de acción comunal nota que el parque del barrio carece de rampas para personas con movilidad reducida y quiere proponer a la alcaldía la construcción de las mismas. ¿Qué tipo de solicitud sería la más adecuada?

Un ciudadano acude a una oficina pública a radicar una queja y el funcionario le informa que "para ese trámite se debe pagar un valor correspondiente a la papelería". Esta acción del funcionario vulnera principalmente el principio de:

¿Están las empresas privadas obligadas a tener un sistema para atender PQRSFD?

¿Se puede presentar un derecho de petición de forma verbal?

Un ciudadano presenta una petición usando lenguaje soez y ofensivo contra la entidad y sus funcionarios. ¿Qué puede hacer la entidad?

El hospital público local ha implementado un nuevo sistema de citas que es muy eficiente y ha mejorado notablemente los tiempos de espera. Un usuario se siente muy satisfecho y quiere expresarlo. ¿Qué puede radicar?

Si una entidad no responde un derecho de petición en los términos de ley, ¿qué puede hacer el ciudadano?

Al formular una petición escrita, ¿cuál de los siguientes elementos NO es un requisito indispensable para que la entidad la tramite?

El derecho de petición consagrado en el Artículo 23 de la Constitución Política de Colombia es un derecho de categoría:

Una entidad pública responde una petición de documentos negando el acceso a la información, argumentando que esta es de "reserva legal". ¿Qué debe incluir la respuesta de la entidad para ser válida?

Compartir:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio